Cocina Mediterránea/Vegetariana

En nuestra última receta preparamos hamburguesas de Tempeh y como recomendación les dijimos que las podían acompañar de papas fritas, pero ¿qué sucede cuando queremos llevar lo frito a otro nivel? ¡Cambiamos las papas por camotes!

Hoy aprenderemos a cómo preparar camotes fritos y disfrutar de un gran acompañamiento para nuestras hamburguesas o para cualquier otro momento, con una el fruto de una planta que es más saludable y deliciosa que las papas (cuando lo prueben sabrán porqué se los decimos ;) )

Camotes fritos

* Tiempo de preparación: de 45 min a 60 min
* Acompañamiento para 2 personas

Ingredientes:
- 3 camotes maduros y medianos
- aceite de oliva
- sal y pimienta al gusto

Preparación:
- Pre calentar el horno a 200° c
- Pelar los camotes y cortarlos en juliana
- Ya cortados, ponerlos dentro de un recipiente. Agregarle el aceite, la sal y la pimienta
- Colocarlos en un pyrex o bandeja para hornear
- Hornearlos a 250°c durante 45/ 60 min, volteándolos durante la mitad del tiempo para que no se quemen
- Retirarlos del horno y dejarlos enfriar un poco y listo!

Puede ser como acompañamiento de platillos o simplemente como un snack... haaa y también puedes disfrutarlos con tu aderezo favorito o simplemente con salsa de tomate y picante ;)


____________________________________________________________________

En muchas ocasiones muchos creen que las personas que poseen una dieta vegetariana o vegana no pueden disfrutar de muchos platillos que sí contienen carne, el detalle es que siempre se puede disfrutar de platillos como la pizza, los sándwiches, las crepas o las hamburguesas, claro, con un toque diferente.

Esta vez romperemos esa creencia con una deliciosa hamburguesa y un ingrediente esencial para los que no consumen carne, lácteos, etc.: el tempeh. El Tempeh es un alimento procedente de indonesia, que se obtiene a partir de la soya (así como el Toffu). Es un alimento muy sencillo pero rico en proteínas.

Hamburguesa de Tempeh

*Tiempo de preparación: 40 min
* Platillo para 2 personas (4 hamburguesas)

Ingredientes:
- 1 lb de Tempeh
- 1/2 lb. de champiñiones
- 1 bolsa de espinaca fresca (hojas grandes, preferiblemente)
- 1/2 cebolla
- aceite de oliva
- sal
- pimienta roja
- pimienta negra
- 1 diente de ajo
- 4 panes para hamburguesa (puede ser del normal, integral o incluso muffins)
- 2 tomates frescos

Preparación:
- Hierve el Tempeh por 10 mins
- Mientras el Tempeh está hirviendo, limpia la espinaca y los champiñiones
- Después de hervido el Tempeh, córtalo por la mitad, horizontalmente; y luego en verticalmente corta 4 pedazos.
- Pica el diente de ajo y luego mézclalo en un recipiente hondo con la pimienta negra, la pimienta roja y sal
- Calienta una sartén con aceite de oliva (u otro tipo de aceite).
- Envuelve las rodajas de Tempeh en la mezcla de especias y colócalo en la sartén ya pre calentada.
- Mientras el Tempeh se fríe, corta la cebolla y espinacas en trozos y fríelos en otra sartén
- Dale vuelta al Tempeh cuando esté frito de un lado al igual que la mezcla de cebolla con champiñiones
- Corta los tomates frescos en rodaja
- Colocar los ingredientes, incluyendo la espinaca en el orden que desees dentro del pan y listo!

Puedes acompañar las hamburguesas con tu aderezo favorito o quizás con unas papas fritas, hechas en casa ;)


____________________________________________________________________

Creo que muchos de nosotros ya hemos probado las tortitas de papa, de arroz, de zanahoria, etc., pero ¿hemos probado las tortitas de zucchini? quizás no, pero no hay problema, porque hoy les traemos una receta muy casera y fácil para prepararlas y lo mejor, algunas opciones muy deliciosas para acompañarlas.

Tortitas de zucchini

* Tiempo de preparación: 40 min
* Platillo para 2 personas

Ingredientes:
- 3 zucchinis medianos
- 1 chile pimiento
- 1 cebolla pequeña
- 2 huevos medianos
- sal y pimienta
- aceite de oliva

Preparación:
- Lavar y rallar los zucchinis
- Exprimir el zucchini rallado con una servilleta limpia hasta lograr quitarle todo el líquido
- Picar la cebolla y el chile pimiento
- Juntar el zucchini, la cebolla y el chile pimiento en un recipiente con profundidad.
- Revolver y agregarle sal y pimienta al gusto
- Batir la clara de los dos huevos hasta obtener una espuma consistente y brillosa
- Pre calentar una sarten con un poco de aceite de oliva
- Cuando esté lista la espuma, agregarle las dos claras
- Hacer 8 tortas pequeñas con la mezcla de zucchini y sumergirla una vez en la espuma de huevo
- Colocar en la sarten hasta que cada lado quede bien dorado
- Al estar listo, retirar las tortitas y colocarlas en servilletas de papel

¡Listo! Puedes acompañar estar tortitas con una salsa de tomate, de aguacate o con tu aderezo preferido ;)


______________________________________________________________________________

Y aunque quizás algunas personas no lo sepan, el aguacate sí es una fruta. Claro, siempre se ha utilizado como parte de varias ensaladas, bocadillos y platillos que van más acompañados de vegetales que de frutas, pero aún así... también se puede degustar como lo que es: una fruta. Esta vez, les presentaremos un bocadillo que podrán preparar para reuniones familiares o de amigos (o cuando se antoje) y se quiere sorprender con entradas ligeras pero muy deliciosas.

Quesadilla de Guacamole

* Tiempo de preparación: 30 min
* Platillo para 5 personas

Ingredientes:
- 15 tortillas de harina (no importa de qué marca, pero mejor si son del tamaño grande)
- 4 aguacates maduros medianos
- 3 tomates
- 1/2 cebolla
- 1 manojo de cilantro
- 1/2 libra de queso de pita
- Sal

Preparación:
- Picar los tomates y la cebolla en cuadros pequeños y colocarlos en un recipiente hondo
- Separar la masa del aguacate y colocarlo dentro del recipiente con los otros ingredientes picados
- Agregar sal a la mezcla
- Pre calentar una sartén de teflón
- Cuando la sartén ya esté suficientemente caliente, agregar una tortilla de harina, dejar que se caliente de un lado y luego voltear.
- Agregar queso de pita al gusto, dejar que se derrita
- Mientras eso sucede, revolver el aguacate y los ingredientes picados, hasta crear una masa consistente
- Hechar un poco de guacamole sobre la tortilla con queso, rociar con un poco de cilantro y doblar la tortilla.

Listo y servido! puedes acompañarlo con otros bocadillos al lado y una buena limonada ;)


____________________________________________________________________________

Quienes llevan una dieta vegetariana, sabrán que la proteína que existe en las carnes, mariscos y en otros productos que proceden de los animales, también es posible encontrarlas en las mismas o mayores cantidades pero, en otros productos. Uno de estos productos es la lenteja; este grano aporta una muy buena cantidad de proteínas al organismo y por lo tanto, su consumo es muy beneficioso.

Sopa de Lentejas

* Tiempo de preparación: 30 min
* Platillo para 3 personas

Ingredientes:
- 2 tazas de lentejas
- 1 chile pimiento
- 1/2 cebolla
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- sal y pimienta
- 1 zanahoria
- 1 papa
- Queso mozzarella rallado

Preparación:
- Dejar remojada las dos tazas de lenteja, 12 horas antes de su preparación
- Cuando llegue el momento, hervir las lentejas por 20 min en 5 tazas de agua. Agregar sal al gusto
- Pelar y picar en trozos la papa y zanahoria. Hervirlos hasta que se cosan al gusto
- Picar la cebolla y el chile pimiento.
- Agregar el aceite de oliva a un sartén. Sofreír la cebolla y el chile pimiento.
- Escurrir y añadir al sartén la papa y zanahoria. Sazonar con pimienta
- Cuando la lenteja esté lista, agregar la mezcla sofrita y listo.

Es mejor servirla calientita y decorada con un poco de cilantro y queso mozzarella. Puede acompañarse con nachos o tostadas :)


________________________________________________________________

El mango, una de las frutas más coloridas, sabrosas y únicas. Es comúnmente disfrutado en jugos, postres, helados y muchas dulces por imaginar... pero ¿lo han probado en ensaladas? si su respuesta es no, prepárense... si su respuesta es sí: ¿verdad que queda increíble?. Y así como nuestra mente debe estar dispuesta a nuevas experiencias, les aseguramos que esta receta les dejará una sabrosa experiencia en su paladar

Pollo, miel y mango

*Tiempo de preparación: 40 min
*Platillo para 2 personas

Ingredientes:
- ½ pollo cocido
- 1 mango
- Lechuga romana
- Cilantro
- 1 ají picante
- Vinagre
- 1 cucharada de azúcar
- 2 cucharadas de semillas de sésamo
- 1 diente de ajo

Preparación:
- Cortar el ají picante en rueditas y mezclar con el vinagre, el azúcar y el ajo triturado.
- Remover hasta que el azúcar se disuelva.
- Agregar el pollo cocido cortado en trozos.
- Macerar en la heladera.
- Aparte, tostar las semillas de sésamo.
- Al momento de servir, mezclar el pollo macerado con la lechuga y decorar con el mango cortado en julianas, el cilantro y las semillas de sésamo.

Si lo desea, puede rociar con vinagreta de miel y ¡listo!

_________________________________________________________________________________

Muchas veces tenemos un horno en casa que no utilizamos porque tenemos la equivocada idea que la mayoría de platillos que utilizan horno, es sinónimo de cocinar mucho tiempo, pero no siempre es cierto y quizás sólo nos estamos perdiendo de increíbles recetas que solo necesitan de un pequeño lapso de tiempo y que al final, serán una delicia.

Pastel de papa vegetariana

* Tiempo de preparación 1 hora
* La cantidad de platos que salgan, dependerá del molde que se utilice. En este caso se usará uno para 4 personas

Ingredientes:
- 3 libras de papas
- 1 bolsa de espinaca fresca
- 1/2 libra de champiñones frescos
- 1/2 chile pimiento
- 1/2 cebolla
- sal y pimienta
- aceite de olivo
- 1/2 taza de leche
- 1 bolsa de queso mozzarella de 226 g

Preparación:
- Pelar, cortar en trozos pequeños y hervir las papas
- Mientras se cocinan las papas, limpiar y hervir por 5 min la espinaca. Escurrirla
- Pre calentar el horno por 20 min a 220° centígrados
- Picar la cebolla, el chile pimiento y los champiñones. Freírlos en aceite de oliva, con sal y pimienta al gusto, retirarlo cuando estén al dente
- Cuando ya se hayan cocido las papas, escurrirlas, ponerlas en un recipiente hondo, agregarle la leche y un poco de sal y machacarlas hasta crear una masa suave
- Preparar el molde agregándole aceite de oliva y hacer que se expanda por toda la superficie
- Agregar una capa de papa, luego una capa de espinacas, luego una capa de la mezcla de champiñones y así sucesivamente, hasta llegar a la base del molde.
* La última capa debe ser del puré
- Esparcir queso mozzarella por toda la base
- Hornear el pastel de papa por 30 min a 270° centígrados

Listo! Cuando esté listo, tener cuidado de retirar el pastel del horno, ya que estará un poco caliente. Decorar con unas hojas de cilantro, servir y a disfrutar!


_________________________________________________________________________________

Uno de los productos alimenticios más consumidos en Guatemala es el frijol, la mayoría de personas está acostumbrada a servirlos para el desayuno o la cena; pero a veces el frijol se puede utilizar en más platillos y por tener una buena fuente de proteína, es muy saludable para quienes no consumen carnes :)

Frijolada Vegetariana

* Tiempo de preparación 30 min
* Platillo para 2 personas

Ingredientes:
- 1 lata de frijol (negro o colorado) de 580 g (quienes deseen pueden cocinar desde cero sus propios fijoles, en esta receta se usaría 2 tazas de frijol)
- 1 zuccini
- 1 zanahoria
- 1 chile pimiento
- media cebolla blanca
- 2 papas
- pequeño manojo de cilantro
- 1 oz. de queso mozzarella
- sal y pimienta
- 3 cucharadas de aceite de oliva

Preparación:
- Pelar, cortar en trocitos y poner a hervir las papas en un recipiente aparte
- Pelar y picar los demás ingredientes
- En una hoya colorar las 3 cucharadas de aceite
- Agregar la zanahoria y dejar que se ablande
- Agregar el zuccini, revolver
- Agregar la cebolla y el chile pimiento
- Escurrir las papas cuando ya estén cocidas
- Agregar los frijoles y la papa a la mezcla de vegetales
- Revolver y sazonar con sal y pimienta

Listo! Servir en un plato hondo y esparcir un poco de cilantro y queso mozzarella al platillo... si lo acompañas con unas tostadas, quedará más que perfecto ;)



_________________________________________________________________________________

Muchas veces hemos escuchado hablar del atún, pero siempre que pasa por nuestra mente lo imaginamos dentro de una ensalada o un sándwich, pero después de eso, se nos es un poco complicado pensar en platillos más formales. El atún es una carne que posee un 12% de grasa, lo que lo convierte en un pescado graso, pero se trata de una grasa rica en ácidos grasos omega 3, que ayuda a disminuir los niveles de colesterol y de triglicéridos en sangre y a hacer la sangre más fluida, lo que disminuye en gran medida el riesgo de aterosclerosis y trombosis; así que si deseamos comer más producto marino pero queremos algo más ligero, el atún será perfecto para nuestros platillos.

Pasta con Atún:

* Tiempo de preparación 20 minutos
* Platillo para dos personas

Ingredientes:
- 1 cucharada de mantequilla
- 1 cabeza de cebolla mediana
- 500 gramos de pasta
- 1 sal al gusto
- 150 gramos de champiñones
- 1 pieza de guindilla
- 1 tomate mediano
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 pizca de pimienta
- 250 gramos de atún en agua
- 1 taza de aceituna o olivas, sin hueso
- 1 rama de albahaca (reservar unas hojitas para decorar)
- 300 gramos de salsa de tomate

Preparación:
- En una olla con dos litros de agua hirviendo vierta la mantequilla, agregue 1/2 cebolla y la pasta. Agregue sal al gusto. A partir del comienzo del nuevo hervor, esperar entre 7-8 minutos para tener una pasta "al dente". Pasado ese tiempo, retirar la pasta del fuego, pasarla por un colador y guardar en un recipiente de vidrio. Cubrir y reservar.
- Cortar en rodajas los champiñones, la otra 1/2 cebolla y la guindilla. Cortar en 4 gajos el tomate. Freír estos ingredientes en el aceite de oliva. Salpimentar.
- Una vez que la cebolla alcance un punto cristal, agregar el atún, mezclar perfectamente. Agregar las olivas, el albahaca y la salsa de tomate. Dejar a flama baja por 10 minutos, o hasta que alcance un punto de hervor. Verificar la sal y la pimienta.
- Servir la pasta, agregar la salsa recién preparada y decorar con unas hojitas de albahaca.

Decora los platos con un poco más de albahaca. Este platillo sabe muy bien en un día fresco y soleado... ¡Disfrútalo!


________________________________________________________________

El Cuscús es un alimento que consiste en granos de sémola de trigo duro de tamaño medio de un milímetro de diámetro (después de cocinarlo). Lo puedes usar para una ensalada, plato fuerte o como un acompañamiento en cualquier día de la semana... aunque los musulmanes sólo lo cocinen los viernes, por ser un día sagrado para ellos ;)


Cuscús de Limón

*Tiempo de preparación 30 min
*Porción para 2 personas

Ingredientes:
- 2 tazas de Cuscús
- 1 succini
- 1 zanahoria
- Media cebolla
- Medio chile pimiento
- 1/2 libra de champiñones frescos
- 1 limón
- 5 cucharadas de aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

Preparación
- Hervir 6 tazas de agua
- Limpiar y picar la zanahoria, el succini, la cebolla, el chile pimiento y los champiñones
- Pre calentar un sartén con las 4 cucharadas de aceite de oliva. Agregar el chile pimiento y la cebolla. Dejar sofreir
- Mientras los primero ingredientes están cocinándose, poner las dos tazas de Cuscús en un recipiente hondo y agregarle el agua hervida. Taparlo y dejar reposar por 7 minutos sin moverlo.
- En el mismo sartén agregar la zanahoria, el succini y por último los champiñones, sofreir hasta que estén a un punto medio.
- Remover el Cuscús con un tenedor. Agregarlo al sartén de vegetales y remover.
- Condimentar con sal y pimienta.
- Dejar enfriar por 10 min
- Exprimirle el limón y revolver.


Puedes decorarlo con tomates frescos o un poco de cilantro. Algo interesante de este platillo es que frío sabe mejor ;)



_______________________________________________________________________________

La gastronomía Mediterránea no pertenece a un país en exclusivo como su nombre indica. El área geográfica a la que pertenece abarca a todos los países que se bañan en el mar mediterráneo. De ella surgen cocinas tan populares como la española, la italiana, la árabe, la griega, etc.

El ingrediente principal que une este tipo de cocina es el aceite de oliva, llamado oro líquido por sus grandes virtudes no sólo culinarias sino para el cuidado de nuestra salud. El clima mediterráneo que se caracteriza por inviernos suaves y veranos secos y calurosos, así como lluvias irregulares durante todo el año, influye en el tipo de platos de la cocina mediterránea, teniendo a platos más bien ligeros.

Esta sección de Cocínalo Bien, también incluirá recetas de cocina vegetariana. Este tipo de cocina no suele ser sólo de lechuga y tomate como muchas personas suelen imaginar o hacer bromas al respecto: al contrario, así como en cualquier otro tipo de gastronomía, la cocina vegetariana es muy extensa y con mucho sabor. Pero antes debemos también aclarar qué es ser vegetariano. Ser vegetariano significa no comer producto animal alguno, incluyendo todo tipo de pescado o aves. Los vegetarianos que consumen huevo y leche o sus derivados se denominan "ovo-lacto-vegetarianos" (ovo=huevo, lacto=leche). Quienes evitan por completo todo producto de origen animal se llaman veganos.

La cocina mediterránea/vegetariana es muy conocida por ser una de las más saludables, ya que dentro de sus platillos incluyen muchas verduras, pocas grasas y proteínas más saludables, factor muy beneficioso para quienes tengan alguna dieta en especial, quieran tener un peso balanceado o simplemente vivir más sano.

1 comentarios:

Unknown dijo...

Me gusta que estén trabajando algunas fotografías, sin embargo, se nota que algunos textos fueron copiados y pegados; eso le resta calidad a la información porque bien podría haberlo leído en otro lado.

Publicar un comentario